Carreras por internet

Las TIC, las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, han cambiado completamente el concepto de educación, permitiendo el desarrollo de nuevas modalidades, como por ejemplo la educación online. Con ellas, las clases pueden dictarse a distancia, sin la necesidad de tener a los alumnos en un aula de forma presencial, empleando plataformas virtuales y mensajes online. En este artículo hablaremos de cómo son las carreras por internet y te daremos algunos consejos para aprovecharlas al máximo.

Universidades con carreras virtuales

Aprovechando las posibilidades que permiten las nuevas tecnologías, son cada vez más las universidades que incorporan a su oferta educativa opciones de formación a distancia. Esta acción permite a los centros ahorrar recursos e introducirse de lleno en la era digital. Y para los estudiantes, formarse a distancia implica mayores comodidades y una mejor organización del tiempo.

Actualmente en Colombia existen aproximadamente 300 universidades públicas y privadas, que se ocupan de brindar a los ciudadanos locales opciones de Educación Superior. De estas, unas 50 han incorporado programas y mecanismos que les permiten adaptar sus clásicos diplomados al mundo online. Gracias al crecimiento tecnológico y económico que ha enfrentado Colombia en los últimos años, la Educación Superior del país ha logrado adaptarse a las tendencias mundiales de forma rápida y ágil.

Aceptación de profesionales y empresas

La aceptación de los colombianos de este cambio también ha sido exponencial. Es que, a fin de cuentas, la incorporación de la educación virtual no trae más que beneficios para los estudiantes: 

  • precios más accesibles,
  • horas de estudio adaptables a la rutina diaria,
  • posibilidad de continuar con otro tipo de actividades económicas como el trabajo sin necesidad de compaginar horarios con la universidad,
  • autogestión,
  • comodidad,
  • calidad,
  • y fundamentalmente nuevas oportunidades.

Ilumno, la red de instituciones educativas de América Latina especializada en educación virtual, estima que el 85% de los latinoamericanos que optan por programas de educación online lo hace para retomar sus estudios después de abandonar la universidad en su época adolescente. Solo el 15% de los estudiantes virtuales realizan estos cursos inmediatamente después de terminar el Bachillerato.

¿Cómo es la educación virtual?

Cada universidad tiene sus programas, pero en líneas generales debemos decir que éstas emplean medios tecnológicos para lograr que el estudiante pueda estudiar en cualquier momento y lugar.

Las universidades colombianas que ofrecen esta formación, cuentan con sus propios Campus Virtuales diseñados para brindar acceso a los contenidos didácticos y acompañar el proceso de aprendizaje mediante tutorías en línea.

Gracias a estas plataformas los estudiantes pueden acceder a bibliotecas virtuales, actividades interactivas, herramientas de aprendizaje colaborativo como chats y debates, evaluaciones e incluso trámites administrativos. Lo mismo que puede hacerse en una universidad tradicional, cursando una carrera de forma presencial, puede hacerse mediante un Campus Virtual especialmente diseñado para una carrera online.

¿Qué universidades ofrecen carreras por internet?

Como mencionamos, los centros que cuentan con este tipo de programas son más de 50. Por lo tanto, te daremos algunas opciones que puedes explorar si buscas acceder a un diploma universitario de forma virtual.

  1. Universidad Antonio Nariño. La Universidad Antonio Nariño ofrece programas virtuales y a distancia para obtener un título de educación superior o profundizar en un área específica de tu profesión sin salir de tu casa. La oferta abarca pregrados vinculados con la economía, la tecnología y la educación, hasta posgrados de especialización y maestría en el área de economía, salud, educación, empresas y psicología.
  2. Fundación Universidad Claretiana. Ofrece varios pregrados y postgrados virtuales, tales como Antropología, Ingeniería de sistemas, Teología, Trabajo social son algunos de los ejemplos que disponen para estudiar de manera virtual o a distancia.
  3. Universitaria Agustiniana. Lanzó su primera programa virtual hace dos años formando Administradores de Empresas integrales, teniendo como base la gran experiencia y años de historia en el sector de la educación, gracias al respaldo de la Orden de Agustinos Recoletos, que educa a jóvenes y adultos alrededor de todo el mundo. 
  4. La Universidad de San Buenaventuradestaca entre otras opciones por esta razón, que la hace la favorita por igual de quienes buscan estudiar un máster, los que están en proceso de doctorarse o quienes se forman con carreras de corta o más larga duración.
  5. LaCorporación Universitaria Remingtones una de las que ofrecen una mayor variedad de titulaciones, por lo que puede ser una opción interesante para quienes tengan claro que escogerán una universidad virtual para su formación.  
  6. Un modelo de estudio innovador, orientado a impulsar el desarrollo individual de cada alumno hacen de la Universidad EANuna de las instituciones con más renombre del país.   
  7. La Universidad de La Sabanaconsigue que todas sus promociones destaquen por la integridad que les caracteriza en el ejercicio profesional.
  8. La UNAD lleva años ofreciendo programas que pueden cursarse a distancia pero, recientemente, se une al conjunto de universidades donde estudiar online en Colombia.
  9. El Politécnico Grancolombianobusca la excelencia a través de la búsqueda de la innovación y, por ese motivo, en sus planes de estudio la investigación ocupa un papel relevante.
  10. SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje).ofrece desde 2016 varios cupos para realizar carreras o especializaciones tecnológicas de forma virtual y gratuita. Negociación internacional, Análisis y desarrollo de sistemas de información, Distribución física internacional, Gestión de mercados, Gestión logística y Producción de multimedia son varios ejemplos de carreras virtuales.

Descubre los estudios mejor adaptados a la educación online

Esta modalidad no resulta ideal para todo tipo de estudiantes, que ante el sentimiento de no encontrar en una carrera lo que buscan, o no verse atraídos por una pantalla, deciden abandonar sus estudios. Los índices de abandono de los cursos online representan, de hecho, uno de los principales problemas a resolver por universidades y centros que brindan esta clase de formación.

El problema, en general, es la falta de adaptación de las carreras. Por sus propias características, no todas las carreras pueden adaptarse a esta modalidad .En esencia, aquellas que sean consideradas como más teóricas son las más adecuadas para enseñarse online, pues no requieren que el estudiante realice prácticas concretas en clase, como puede ser el caso de la Medicina.

  1. Administración de empresas
  2. Psicología
  3. Historia
  4. Trabajo Social
  5. Derecho
  6. Organización de eventos y Protocolo
  7. Periodismo

En la actualidad, existen programas online para prácticamente todas las áreas de estudio. Todo estudiante que desee cursarlas bajo esta modalidad y se comprometa a hacerlo, puede triunfar con la enseñanza online independientemente de la carrera que decida realizar.

Técnicas para estudiar carreras a distancia

Estudiar con esta modalidad se hace posible desde cualquier espacio en que se posea acceso a internet, por lo que se puede aprender desde el trabajo, desde el hogar e incluso en el transporte público. Además, la oferta académica en esta modalidad es realmente variada, e incluye desde carreras cortas hasta titulaciones tradicionales y especializaciones o maestrías. El único inconveniente de esta modalidad es que, para hacerlo con éxito, es necesario contemplar una serie de factores fundamentales.

Lo más importante es que recuerdes que, aunque físicamente no te encuentres en el aula, tu mente sí debe estarlo. Este pensamiento puede ayudarte a enfocar de forma positiva las lecciones y así asegurar que puedas mantenerte concentrado y cumplas tus objetivos académicos:

Organiza tu tiempo

Debes tener claro el tiempo que necesitas para dedicarle al estudio. La educación no presencial permite realizar otras actividades simultáneamente por lo que es clave encontrar un equilibrio. Determinar jornadas de estudio concretas es la mejor forma para asegurarse de cumplir con las lecciones a tiempo.

Sincérate

Los estudiantes a distancia no suelen dedicarle el 100% al estudio, así que es mejor ser realista y no pretender abarcar más de lo que se puede. Aceptarlo te ayudará a encontrar un curso de la duración adecuada para que puedas dedicarle toda tu energía.

Aprovecha al máximo las nuevas tecnologías

Herramientas como foros, MOOC’s, redes sociales, chats o videoconferencias sirven como lugar de encuentro entre alumnos y profesores, no usarlas es un desperdicio.

Motívate

El estudio a distancia requiere constancia y paciencia, pues algunos momentos son más complejos que otros. Cuando sientas que no puedes, recuérdate que sí para seguir avanzando.

Establece prioridades

Identifica las obligaciones y tareas más urgentes para realizarlas en primer lugar. También es recomendable que marques a diario metas realistas.

Haz resúmenes

Cuando te lleguen los materiales de estudio, organízalos y escribe resúmenes que te serán de gran ayuda a la hora de hacer los repasos generales de las materias.

Amplía tus conocimientos

La consulta a fuentes complementarias debe convertirse en una de las herramientas básicas para realizar tus estudios a distancia exitosamente.

Nunca dudes en preguntar

Cuando estudias desde tu casa, la resolución de posibles dudas es algo importantísimo ya que te permite seguir avanzando. Para lograrlo, mantén una relación fluida con tus profesores y tutores, e incluso compañeros.

Realiza los exámenes y tareas en los plazos indicados

Si lo haces estarás al día con todas las materias y además te servirá para comprobar el fruto de tus esfuerzos y constancia.

Acondiciona un lugar idóneo para el estudio

Estudiar desde casa requiere concentración, por eso es imprescindible que encuentres el lugar adecuado de estudio donde exista el menor número posible de distracciones.

Habilidades para realizar carreras por internet

En una época en que la educación a distancia gana cada vez más adeptos, es importante dejar claro que no se trata únicamente de sentarse un par de horas frente al ordenador, sino que para aprovechar y tener éxito en esta modalidad de aprendizaje el estudiante debe ser capaz de desarrollar una serie de habilidades que a continuación te mostramos:

  • Disciplina
  • Responsabilidad
  • Conocer tus habilidades
  • Capacidad de autoevaluación
  • Ganas de aprender

Disciplina

La educación a distancia te ofrece la libertad de decidir en qué momento del día estudiar, posibilidad que también demanda mucha disciplina. De esta habilidad dependerá que realmente seas capaz de sentarte a estudiar, armar un plan de estudios, organizar tus tareas pendientes, entre otras tareas clave.

Responsabilidad

A diferencia de lo que ocurre en el bachillerato o en la universidad, en la educación a distancia no tendrás a nadie persiguiéndote para que entregues las tareas, estudies las lecciones o cumplas con los plazos.Si optas por esta modalidad de enseñanza debes desarrollar un gran sentido de la responsabilidad.

Conocer tus habilidades

Aunque tiene ciertas similitudes con la educación tradicional, el aprendizaje a distancia requiere desarrollar o adaptar las técnicas de estudio. Para ello deberás conocer bien cuáles son tus mejores habilidades, así como también tus debilidades. Por ejemplo: si tienes buena memoria visual puede ser efectivo armar esquemas para fijar los conocimientos.

Capacidad de autoevaluación

Muchos de los cursos online cuentan con un tutor, así como con ciertas tareas que te permitirán deducir qué tal vas. La realidad es que debes desarrollar una gran capacidad de autoevaluación que te permita saber cuándo necesitas estudiar más, qué áreas te están costando más, cuándo no te estás esforzando lo suficiente, etc.

Ganas de aprender

Parte de la motivación ante este tipo de educación dependerá del curso elegido, pero también de la relación con tus compañeros o tutores. Otro alto porcentaje dependerá únicamente de ti y de que tengas las suficientes ganas de seguir aprendiendo y superándote cada día.